5 de noviembre de 2017

Estractos

─Te desvaneces con el sol,
no eres humana,
eres un sueño que 
me rompe el corazón
por las mañanas─

4 de noviembre de 2017

No les diré

Te busqué tanto
que nunca dejé
de encontrarme,
y tanto me encontré
buscándote,
que si algún día
me preguntan 
donde estás,
no les diré que
aquél corazón
roto decidió
esconderte
para que el olvido
jamás te encontrara.

23 de octubre de 2017

Cuando se pierde

Cuando se pierde
el único costo
que no puede 
asumirse
es renunciar
a quien se es
por aquél por
quien se ha sido.

Aceptar
que no pudo ser,
levantar la cara
y seguir;
cuando se pierde
quizás no todo
esté perdido.


5 de octubre de 2017

Amargura

Lo amargo del trago
no proviene del alcohol
sino de los sentimientos.

Qué amargura
el verte cada vez más lejos
estando realmente más cerca.

2 de julio de 2017

Para volver

Para volver a ti
camine millas
bajo soles
inclementes,
caminé por calles
en la oscuridad
de la noche,
también caminé
bajo aguaceros
de agosto;
el hecho de
llegar a casa
y mirar tu rostro
compensaba
cada uno de 
mis pasos por
el mundo.

Tanto como yo

Me pregunto si tú
te extrañarás
tanto como yo
te extraño.
Quiero pensar
que te haces
tanta falta.
Quiero imaginar
que te piensas
cuando me piensas.
Ojalá te recuerdes
cuando casualmente
escuches en las noches
las melodías que tanto
que tanto me gustaban.



26 de junio de 2017

Ya es difícil

Ya es difícil
para un hombre
ver morir
un sueño,
como para
también
presenciar
la muerte
de su fe.

25 de junio de 2017

Pensando en voz alta

En veinticinco años de vida he aprendido muchas cosas, pero he de reconocer que no son ni la mitad de aquellas que me faltan por aprender; he tomado oportunidades, tiempo y decisiones como tomar tequila (aunque muchas bien meditadas). He tenido buenos y malos días, he escrito con amor y con nostalgia, he hecho y dejado de hacer. Entre tantas cosas que he vivido, al final del día espero haber hecho siempre lo correcto, aunque sé que no siempre fue así a la primera; y es que por más que uno se diga que hizo lo que era correcto, si tu corazón no lo siente, para qué insistir. Si me voy a meter en problemas que sea escuchando al corazón, que para la ciencia ya existe la mente.

No vivir

Vivir
una mentira
no hará 
una verdad
ni una vida.

19 de junio de 2017

A uno como hombre

Es que a uno
como hombre
de pronto
lo asecha
la vida
en la piel
de una mujer.
Y da tranquilidad,
además, saberlo;
en mi papel
de presa,
no pondré
resistencia
alguna
a tu lecho;
puedes venir
y atacar
las veces
que quieras,
de la vida
que me das
sé que no
moriré.

18 de junio de 2017

17 de junio de 2017

Simple y sencillo

Lo que yo quiero
ambos lo sabemos,
pero no te tiendo
la mano con la
intención de
secuestrarte,
lo hago simple
y sencillamente
porque te amo.

Una percepción muy mía

En una percepción
muy mía, me gusta
que tu piel encierre
los milagros naturales
del paisaje a campo abierto;
me gusta cuando, por ejemplo,
las estaciones del tiempo
marcan con fervor tu cuerpo;
los veranos en tu sonrisa,
cálida y despejada;
el otoño en tus manos,
como árbol convertido en libro;
el invierno en tus pies,
congelados cada noche en cama;
o la primavera en tus ojos,
esos que nacen con cada mañana.

A veces también contemplo
las nubosidades de tus pensamientos,
y qué pesar cuando traen la lluvia
que desciende por tus mejillas,
pero me gusta cuando la justicia
sale con el sol que da luz a tu ventana.
Los eclipses los conocí con tu cuerpo,
trasnochando el tiempo de cada velada;
ir contigo era un viaje que el mundo
emprendía hacia mí y viceversa.

Cuántas ciudades habré conocido
del beso en tu frente a la caminata
de mis dedos bajando tu espalda;
pero mi ciudad favorita son tus labios,
cuando se vestían de rojo en pleno
atardecer nada se les comparaba.

Al final, se trata sólo de
una percepción muy mía,
qué paisaje parece tu cuerpo
y qué bonito que estés en mis días.

Bien la amo

Imagino que la amo
pero no estoy loco,
se trata de una condición
bien justificada;
bien podría no amarla,
pero es que bien la amo.

Loco no estoy
por ver edenes 
que otros no pueden,
si de pronto se para
ella frente a mí en presente,
yo la alucino con futuro.

Y mira que bien 
podría no amarla,
pero esta locura
no me alcanza
para tanto, y por loco,
es que bien la amo.

Sería justo

Si compartimos
tantos sueños,
sería justo
que compartamos
nuestras vidas.



16 de junio de 2017

Paradoja

Aun
no estoy seguro
si todo aquí
me lleva a ti
o aquí todo
te trae a mí.

El mundo y su fe

Sospecho que es
un acto recíproco,
creo empedernidamente
que no sólo nosotros,
sino que el mundo también
nos tiene esa fe
y que nos ha llegado
a creer porque fuimos
y aún somos verdades
inexorables, intransigentes
y aun palpables; y eso
lo notan en las calles,
en los caminos;
las miradas lo ven,
los oídos lo escuchan
y el amor lo celebra.
Estas son las cosas
del mundo y su fe.





Él esforzándose

Él esforzándose
por se feliz
y ella que lo pone
feliz sin esfuerzo.

Si por un te amo

Si por un te amo
de tu boca muero,
por uno de tu corazón
ya no sé cuantas vidas
me tocaría a mí vivir.

15 de junio de 2017

Café

Ojalá que un café
nos permita sentarnos
en la misma mesa
y platicar de aquél
día en que nos conocimos,
o de que aquella noche
en que nos deshojamos.

Ojalá que nosotros
nos permitamos un café
que nos recuerde
lo que somos,
de donde venimos
y hacia donde vamos,
porque tenemos que ir.

En todo caso,
permíteme
el café
de tus ojos,
ese café que
nunca faltaba
para comenzar mis días.

Creo

En ti.
En esto.
En nosotros.

Era todo lo demás

No es sólo ella,
era todo lo demás
que él tenía
teniéndola a ella.

No es sólo él,
era todo lo demás
que ella tenía
teniéndolo a él.

No era sólo la vida,
era todo lo demás
que en ella vivía
teniéndose ellos.

El augurio

El augurio
fue tan alentador
como apropiado,
y es que si algún día
sucumbiera a la amnesia,
olvidaría cosas tan básicas
como lo es para mí escribir;
me olvidaría de todo,
me olvidaría de mí...
Es decir, el único recuerdo
que permanecería intacto
sería el recuerdo de ti.

Podría decirse

Podría decirse
que en mi mundo
hay mil tipos
de personas,
mil tipos de mí,
mil diferencias
importantes;
pero todos coincidimos
mil veces en tu nombre,
y eso no es ninguna
coincidencia, mujer.

                              Z.

Para ellos

Para ellos
el camino
no era fácil,
y eso
lo hacía
realmente
hermoso.

13 de junio de 2017

Llovizna a las nueve

La noche que cae
y moja los techos
nos acerca tanto,
que es justo allí
cuando entonces,
tú allá, y yo aquí,
comprendemos
lo lejos que estamos; 
pero en defensa propia,
no podemos
encontrarnos en la
insensata lejanía
por más que
nos escuchemos
en la colisión
de las gotas
sobre los tejados;
y es que además,
como cuesta
encontrarse lejos
de todo nosotros
que consideramos
cercano, fíjate que
por consideración
propia, aunque estemos
lejos, si no es cerca
no podremos, amor,
encontrarnos;
pero mira que insisto,
como cuesta
cada gota de lluvia
si no llevo tu mano
en mi mano.

12 de junio de 2017

Acción/Omisión

La acción del pensamiento
y la omisión del corazón
llevan a una guerra interna
en la que todos perdemos
de alguna u otra forma,
y en este caso,
de ninguna forma alguna
se puede ganar perdiendo,
pero sí que se puede
perder "ganando"
y eso bajo ninguna 
circunstancia podría
considerarse una victoria.

Cuando el corazón habla

Cuando 
el corazón habla
todos callan,
pero realmente
gana el que escucha;
y para eso,
se necesitan más
que un par oídos
y no faltarte a ti mismo.

Cuando uno es feliz

Cuando uno es feliz
nunca faltará
ni sobrará nada,
en caso contrario,
todo será poco
y poco demasiado.
Cuando uno es feliz
se le nota en el alma.
Y es que uno aprende
con el tiempo que no
se vive para ser feliz,
mas se es feliz
para poder vivir,
y con permiso:
que la vida nos perdone
las veces que no la vivimos.

Ella que trabaja

Ella que trabaja,
que hurga entre papeles
como hurga en el alma;
escribía de pulso
la misma historia,
una y otra vez
tantas veces.
Aquél estribillo
era encantador,
no tanto la historia
que repetían
sus labios,
a los que,
por cierto,
no le quitaba
los ojos de encima
y habrán pesado tanto
como un beso.
—imaginé yo

Ella que trabaja
y yo que la miro
con los ojos de un
ocho al revés.
Hermoso cautivador
infinito.

11 de junio de 2017

A quién

Su mirada
de grandeza
se llenaba,
enseñaba
para poder
aprender;
no ha sido
en vano
cada paso
por corto
que fuera,
eran pasos
de gigante;
y esa facilidad
para meterse
en la sangre,
en la mente,
en el corazón;
nos superará,
él nos superará;
me gusta que
sea feliz
para poder vivir
y no al contrario.
Me pregunto,
a quién habrá
salido.


Ganaba y perdía

Recuerdo que con ella
ganaba y también perdía,
pero en ambos casos
siempre fue una victoria.

10 de junio de 2017

La explicación

De pronto
se me ocurre
que la explicación
a tanto y tanto
fue que le dije
"mucho gusto"
cuando al verla
pensaba en
"mucho amor".

Qué bonita

Qué bonita
te ves
mujer
cada vez
que usas
las letras
como
tu mejor
vestido.

El tiempo

El tiempo de Dios
es perfecto,
pero no es ese
el tiempo que
yo te ofrezco;
te ofrezco el mío,
al que se le caen
las horas cuando
te veo;
al que se le paran
los segundos
cada vez que te beso;
ese que se pone las alas
cuando le digo que lento
y que va muy despacio
cuando no te frecuento.
El tiempo que ofrezco
no es para nada perfecto,
no se mide en segundos,
se calcula en momentos.

8 de junio de 2017

Sueño con ese día

Sueño con ese día
en que mis hijos
me pregunten
de qué lado
de la historia
estuve
y poder
mirarte
a los ojos
y decirles:
Del lado
que siempre
luchó.

Un buen café

Cuando la vida
nos amargan,
no podemos
buscar causantes
en la gente
que la endulza
o que lo intenta
solamente
con la noble
intención de hacer
de nuestras vidas
un buen café.

3 de junio de 2017

El de antes y el de hoy

Entre el escritor de antes y el escritor de ahora, existe más que tiempo de diferencia.

El de antes, más joven, inyectaba ingenuidad a sus formas; aprendió a caminar antes de tiempo y por ello dobla un pie hacia afuera; conocía palabras, hacía rimas y versos. En su agenda cada miércoles su imaginación volaba, tal vez más de la cuenta. Su inspiración provino de canciones, situaciones (más ajenas que propias), y era más un acto de magia que un acto de fe, a fin de cuentas.

El de ahora, menos joven, no tiene forma y tampoco ingenuidad; no camina, no corre: salta en las teclas; sigue doblando el pie, pero menos afuera. Vive las palabras, y casi no rima pero tiene más letra. No tiene agenda. Ya no imagina, en cambio sueña. Su inspiración lo es todo, como todo lo es ella. Ahora es amor y no un acto, el circo acabó hace tiempo.

2 de junio de 2017

Balas y rosas

Me quito
la rabia
de un mal día,
la carga
de emociones
adversas,
y para ti
sólo soy
lo mejor de mí;
esperando,
más temprano
que tarde,
las balas
terminen
convirtiéndose
en rosas.

1 de junio de 2017

Cotidiano amigo

Un viejo amigo
preguntaba:
¿Qué es ella
para ti?

Ella tiene algo
que me hace
mejor cada día,
una manera
innata de impulsar
mi mejor yo y
por ella las luchas
no cansan,
e imagino que
es algo así
como lo que hace
que el mundo gire,
que no lo vemos
pero sabemos
que está.

No sé,
ella es mucho, 
pero la mejor
forma de responder
es hablando
de lo que causa
en vez de lo que es.
—contesté yo—

31 de mayo de 2017

Cuando la veo

Cuando la veo
veo café,
veo mujer,
veo presente,
veo futuro,
veo familia,
veo razones,
veo sueños,
veo preocupación,
veo el mundo,
veo nostalgia,
veo ternura,
veo amor;
me veo.

Qué verá
cuando me ve.


Sólo eso quiero

Ni obligación,
ni capricho;
tampoco excusa
o compromiso.
Así fue
porque es,
así cedió
y se dió.

Las horas,
minutos,
los segundos
y el tiempo
quedarán
en anécdotas;
Las bocas igual
hablarán con recelo.

El tiempo
no se pierde,
se pierden
los momentos;
un momento
que nos dure 
toda la vida,
sólo eso quiero.

Mientras tanto

El pasado me persigue
en forma de recuerdo,
se pone tu piel y me tienta;
que recuerdo tan bonito
el de tus manos,
y qué decir de tu boca,
llena de verdades 
e incongruencias;
ah, pero tus ojos,
tus ojos no mienten,
tus ojos trabajan
por la justicia
y por lo que sientes.
Tu pecho late
un nombre,
y a menudo,
con el qué dirán
se pelea.

Mientras tanto, yo,
persigo al pasado
en forma de presente,
así como buscando
ponerme tu piel
y tentar al futuro.

Historia corta

El muchacho
a su motivo
preguntó:

¿Acaso será mucho
pedir que te quedes
conmigo, incluso,
cuando yo me vaya?

30 de mayo de 2017

Entender

No entiendo
aquellos ojos
que quieren soñar
y no sueñan,
ni a nuestros
labios,
pidiendo permiso
para tocarse;
no entiendo
esta vida
si la felicidad
se pospone
por lluvia.
No te entiendo.

Entiéndeme tú
que no es falta
de comprensión
cuando aquellas,
nuestras manos,
que se unen,
se suman y se restan
sin darse cuenta.

Pero entiéndete
mejor tú misma,
entiende de una vez
por todas
que no eres trofeo
ni copa;
que no eres suerte
ni azar;
que en el amor
no hay calendarios
y que para muchos
serás la luz de una
hermosa estrella fugaz
y para pocos
la única razón
para mirar el cielo,
no más.

Qué pena amor mío,
no te puedo entender,
pero te quiero.

24 de mayo de 2017

Mirarte

Cada mañana
al despertar,
abrir los ojos
y llenarme de ti,
con mi arte tenía.

Ay de nosotros

Y desde luego
que un anhelo
puede tomar
forma
de mujer,
cuerpo
de mujer,
y así,
aprenderá
a arder
como mujer.

Un anhelo mío,
por cierto,
mío que
comparto
con el mundo,
mío de los míos,
de mi gente,
de mis amores,
de mis tiempos,
tuyo.

Ay de nosotros,
amor mío,
que ya nos quisimos
y nos queremos,
que ya nos perdimos
y nos recuperamos,
que ya nos tentamos
y ahora no nos podremos
olvidar.

14 de mayo de 2017

La misma causa

Tú y yo
no somos tan distintos,
ambos luchamos
por la misma causa,
pero el día que
lo hagamos juntos
entenderemos
que ninguna batalla
estará perdida,
que el hecho de luchar
codo a codo y mano a mano,
ya es una victoria lograda.

Las matemáticas

Las matemáticas
también sueñan,
por eso cuando
me veo contigo
entiendo que
sumar, restar,
multiplicar y dividir
tiene sentido
mientras el resultado
sea más amor
y menos tristeza;
todo lo contrario
sería una guerra
perdida.

Quién sabría

A catorce de veintiocho,
y quién sabría, si a catorce
de toda una vida.

Tente

Tente como yo te tengo;
asiéntate en aquél corazón,
en aquél encuentro.
No te dejes ir, amor,
que ya mucho te has faltado;
un par de bloques levantados
jamás tendrán el derecho
de destruir una sonrisa.
Por eso  tente como yo te tengo,
por eso ama como yo te amo,
por eso construye, no dividas.

No son los mismos

Estos días
ya no son los mismos
cuando sobra el recuerdo
y cuando falta el motivo.

6 de mayo de 2017

Debe ser

Está en la fe
el creer que hay
un Dios todopoderoso
que todo lo oye,
que todo lo ve;
que a pesar de lo
inexplicable, nos dice
que las cosas siempre
pasan por alguna razón.

Yo creo en ese Dios,
pero, ─¿será posible
que todo lo que pasó
por mis manos
y terminó hecho
letras y párrafos
también cree
en su Dios personal?─

Aquí estás escrita 
en palabras como:
Te amo,
te quiero,
te extraño,
te espero,
amor mío.

Y yo me pregunto,
─¿Tendrán estas letras
tanta fe como yo mismo?─
Si para ellas Dios existe,
no me queda la menor duda,
Dios debe ser mujer.

3 de mayo de 2017

Cielo y tierra

Si de mover
cielo y tierra
se trata,
cielo y tierra
moveremos,
y tal vez,
sólo así
cada cosa
quede en su lugar.

El pesimismo,
aprendería volar
por los suelos
constelados;
el optimismo,
caminaría
por las nubes
sin ficciones;
y nosotros,
ya no tendríamos
que elegir entre
soñar con las alas
y realizar con los pies.

2 de mayo de 2017

Me hizo

Y de la forma
menos esperada 
se cortó las alas 
y me hizo silencio,
o al menos,
eso creyó.

1 de mayo de 2017

Jamás lo dudes

Qué bonita
la memoria
a la que nunca
faltas;
bendita cita
de cada mañana,
cada tarde,
y cada noche.

Por ejemplo,
a las ocho
tomo el café
quizás de tus ojos;
a la dos leo
entre las comillas
de tu boca;
y después
de las diez, amor,
te recorro un poco
en las esquinas
de mi alma.

Qué bonita
la memoria
a la que nunca
faltas;
bendita puntualidad
si llegas aunque no 
te espere, aunque
en el fondo te espero.

Sí algún día llegas a la cita
y ese lugar mío tan nuestro
ha cambiado, si la memoria
me falla, jamás lo dudes,
mi corazón te recordará.

29 de abril de 2017

Veintiocho

Y es lindo saber
que hay días tan importantes 
que uno sólo se permite 
escribirlos 
como aquellos amores
de antaño:
a pulso, tinta y papel. 

26 de abril de 2017

Una noche de marzo

Y una noche de marzo
sus ojos la vieron,
ella, volvía
de un largo viaje;
como quién regresa
de un continente a otro.

Él la recibió
con el libro abierto
en aquella famosa
página en blanco,
ya feliz de verla
le dijo todo 
sin decirle nada.

Aquella noche,
hablando de los
misterios de la vida,
se toparon con la predicción
de un futuro tan titubeante
como el pronóstico de lluvia
en el día más soleado.

No en vano,
él dijo
ese día no lloverá;
podrá nublarse,
pero te prometo
que el sol brillará
Ella extendio sus brazos,
y un abrazo fue el prólogo
de aquel beso.

Ocho de la noche,
y en aquella puerta
se dijeron hasta mañana;
preguntó él
¿Crees en mí?
Y ella con una sonrisa
selló con sus labios
estás palabras
Sí, creo en ti

Fue una noche de marzo
cuando uno decía 
hasta luego
sin saber
que el otro decía
adiós.

25 de abril de 2017

Cosas que uno lee

Hoy, curiosamente, me llamó la atención un extracto que leí mientras ojeaba. A veces las personas no nos podemos explicar un sentimiento propio, capaz tampoco uno ajeno, es complicado. No todos nacemos con esa habilidad y ese sentido de darle palabra a un sentimiento.

Como yo, muchas personas pueden descubrir cosas en la lectura, en la escritura; no es la acción de la palabra misma, es lo que nos nace cuando la leemos, es lo que descubrimos; como si de alguna forma nuestros sentidos fueran cómplices del universo que podemos vislumbrar en un trozo de papel, en un trozo de letras.

Me gusta leer, me gustan muchas cosas, pero me gusta leer; es algo que con el tiempo he desarrollado lo suficiente como para saber que no sólo en los libros se lee. Leer es una ventana a otros mundos, otros conocimientos llenos de muchísima perspectiva; uno tiene que analizar muy bien, pero no se puede leer sin hacerlo con el corazón. Luego mi otra pasión, escribir. Escribir es algo distinto, es especial, es darle otras formas a lo que vives; todo comenzó con la lectura, viendo otros mundos me pregunté ─¿Por qué no crearlos?─, y así fue como se dieron las cosas; uno juega a ser Dios, aunque nada más lejos de la realidad.

Al principio mi inspiración nacía de experiencias ajenas en un gran porcentaje, las propias, no me gustaba compartirlas mucho. Con el tiempo fui madurando mi pluma, me fui sintiendo mas a gusto entre las letras, escribía mucho, aunque dejé de hacerlo en un momento y quizás fue un error; sentí por una persona (y aún los siento) sentimientos que parecen alargarse y perderse de vista con las noches, parecieran infinitos. Pero la más bonita poesía aprendí a escribirla con los silencios, como si todo se lo dijera con la mirada o con los besos. También con el tacto, y con el lenguaje cotidiano. De mil formas que todavía hoy descubro. Inspiración jamás me faltó, solo la encaucé en otros gestos. Hace meses que retomé la escritura y no dejo de sorprenderme. No dejas de sorprenderme. No llevo cuenta de los mundos que le he inventado, pero sé que son y siempre serán suyos. Varias veces me dijo que la amaba de forma desmedida, pero yo creo que se equivoca. Simplemente la amo de la única forma que puedo, a la que no se le escapa nada, y con esto quiero finalizar. El extracto que mencioné al principio de este texto decía así:

Quiero que te enamores de mí, pero que te enamores de mi lado perverso, de mi lado sarcástico, de mi desequilibrio mental, de mis malas manías, de mi manera de gritar, de mi forma tan sutil para criticar; enamórate de mi mal carácter, que me sale a veces de ese mal genio que tengo escondido; enamórate incluso de mi lado pervertido. Enamórate de mis defectos, de mi lado temperamental, del caos que suelo causar cuando todo me sale mal; porque de mi sonrisa, de mi lado gracioso, de mi lado cursi, de mi lado tierno, de mi lado enamoradizo, de mi lado bueno, cualquiera se podrá enamorar

Así fue como encontré la respuesta que en mi corazón sabía, pero que no lograba construirla del todo con palabras. Así fue como me enamoré, de todo un conjunto, de la causa y el efecto, de errores y aciertos, de la religión y la ciencia. Por eso no es posible hablar de imposibles, porque esta contradicción es bonita y eso no está nada mal.

¿Ya ven por qué no se puede dejar de luchar?

24 de abril de 2017

Suntuosa sorpresa

Quién iba a decir
que en esta tarea,
esta de redescubrirme
y conocer nuevas facetas
extraordinarias en mí,
me trajo una suntuosa
sorpresa: ¡Mujer!
Te amo hasta con lo 
que no me conozco.

23 de abril de 2017

Depende

No sé si paz en algún momento,
quizás no ahora, quizás ahora;
pero sí amor como bienquiere
quien lo pinta de los colores
que ve el mundo a través de tus ojos.
De ese amor siempre aquí encontrarás.

I - Yo después de ti

Hace tiempo atrás,
te hubiese yo buscado
con cada letra,
con el frío 
que se atornilla
en tus huesos
por la noche,
con mi voz
en tu mente
mientras me lees
y te descubres,
con el mundo 
que no conocemos;
fíjate, hace tiempo atrás
te hubiese yo buscado,
no debajo de cada piedra
sino dentro de cada una
de ellas.

Pero yo no soy el mismo,
hoy, después de ti,
no debo yo buscarte;
debo yo encontrarte.

Yo después de ti 
soy más que yo,
y tú...
ya tus ojos
me contarán.

No hay mujer

Aquí, no hay mujer. Me falta.
Mi corazón desde hace días
quiere hincarse bajo
alguna caricia,
una palabra.
Es áspera la noche.
Contra muros,
la sombra lenta
como los muertos, se arrastra.
Esa mujer y yo estuvimos
pegados con agua.
Su piel sobre mis huesos
y mis ojos dentro de su mirada.
Nos hemos muerto
muchas veces al pie
del alba.

Recuerdo
que recuerdo su nombre,
sus labios,
su transparente mirada.
Tiene los pechos dulces,
y de un lugar a otro
de su cuerpo
hay una gran distancia:
de pecho a pecho
cien labios y una hora,
de pupila a pupila
un corazón, dos lágrimas.

Yo la amo hasta
el fondo de todos
los abismos,
hasta el último vuelo
de la última ala,
cuando la carne toda
no sea carne
ni el alma sea alma.
Es precioso amar.
Yo ya lo sé.
La amo.

19 de abril de 2017

El beso

Qué es el beso.
Qué son los labios.
─Te deseo─
Qué es el deseo:
que todo tú eres.

 De distancia
conocí, sí,
como nadie
los centímetros
que restaba
de mi boca
a la tuya.

De distancia,
amor mío,
conozco
como ninguno
los kilómetros
que ahora resto
de mi letra
a tu boca.

Pero también resto
muros de tiempo,
aguaceros de
indiferencia
y noches de olvidos.

No estamos lejos
y sin saberlo,
uno descubre que
la poesía besa
donde los labios
no pueden llegar.

Amanecerá

Amanecerá,
y ese día,
libre,
amada,
me darás
las gracias.

16 de abril de 2017

Si te digo

Si te digo que te veo
algunos días sí
y otros días también
te miento,
pero si te digo
que no te veo
a cada instante
y en cada lugar
que juntos visitamos
y que nos faltan
por visitar,
también te mentiría.
Si te digo que te necesito
te miento,
pero si te digo
que no te necesito
también te miento.
A ver si me explico,
no eres mi aire,
no te necesito para respirar,
pero sin ti
no siento que respiro.

Nunca faltarán

Nunca
te faltarán
las excusas
para recordarme;
entonces
no me habré ido,
entonces
no estarás sola,
entonces 
te sabrás mía:
mejor sin maquillaje.

Seré

Seré breve: me los llevo.

14 de abril de 2017

Ocurres

Y entonces, ocurre.
Ocurre que la viste y ya nada fue igual,
ocurre que tus días cambiaron,
ocurre que no quieres otros besos,
que no quieres escuchar otra voz
ni quieres ver otra sonrisa.
En el fondo lo sé,
y me queda claro
que me ocurres todos los días.

13 de abril de 2017

Desde la zeta hasta la hache

Se me hace de noche
y te extraño,
qué extraña
se me hace la noche;
pero no sólo la noche,
que extraña
se me hace la cama;
la veo y me pregunto,
quizás como tú,
─¿Será para dormir?─
o es tan solo un utensilio
que tortura cuando faltas.

─¿Y por qué la risa ya no es
para ser feliz sino para ocultar
lo tristes que nos volvemos?─

Se me hace de noche
y hay algo extraño.
A mí me extraño,
pero a ti más.
El aire está diferente
─¿Sentirás también que
el aire es distinto?─
o es que me acostumbré
a respirarte.
Para esto de extrañarte
soy malo y también el mejor;
ya sabes, porque lo hago
desde la zeta hasta la hache
y entre esas letras cabe
toda una vida.

Tú de ti

Te conozco tanto
que podría presentarte
y darte cátedra de ti misma.
Cualquiera ─y es mi caso─
podría enamorarse al saberte,
incluso, tú de ti.

¿No vale la vida ser feliz?

A veces nos mirarán

A veces nos mirarán,
ya no juntos,
con ojos de extrañeza,
como buscando al que falta,
dudarán de sí mismos
y se preguntaran:
─¿Seré el mismo lugar
que frecuentaban
aquellos dos muchachos
que tanto se querían?─

Así hablarán los lugares
que acostumbrábamos.

10 de abril de 2017

Un hombre

Que las miradas
no se equivoquen
cuando me miren;
no es lo mío
el libertinaje machista:
sólo soy un hombre.
No ahogo mis penas
en alcohol,
ni al amor
en mujeres.
No arrojo
mi idiosincrasia
al barranco
del machismo.
¡No, gracias!

Ya lo he dicho,
sólo soy un hombre.

9 de abril de 2017

El amor y la ciencia

Hay quien estudia el amor
como una ciencia,
dos y dos son cuatro,
cuatro y dos son seis.
Los he visto,
llenándose los bolsillos,
recetando curas
a lo que nunca fue
ni será una enfermedad.

No se comprende todo,
no para todo hay preguntas,
no para todo hay respuestas;
lo que es del amor
le pertenece:
defectos,
virtudes,
luchas,
bondad.

He conocido el amor como
valiente,
sufrido,
luchador,
soñador,
mujer,
niño.
Nunca genérico.

Ahora,
donde termina
la ciencia,
comienza el amor.
Dos y dos son cuatro,
cuatro y dos son seis;
después de eso 
comienzas tú.

La melancolía

La melancolía
es un
estado de ánimo
situado entre
el ombligo
y la lágrima.

Ay amor

Ay amor,
no vaya a ser
que un día
de estos
juegues a 
las escondidas
por no querer
ser encontrada
y termines
encontrando
lo que evitabas
que te hallara.
De formas
misteriosas
suele caminar
la vida.

7 de abril de 2017

Eso que se dice

Y es cierto eso que se dice por ahí,
dicen que la esperan en el rumor
de blancas páginas no escritas;
vaya suerte de amor gasta que
no se gasta ni con el pasar del tiempo.
A veces lo escuchan, en silencio,
contando los días
y pidiéndola al viento;
y es cierto, eso que se dice por ahí.

Eso que se dice, esas historias,
no es cualquier cosa lo que se rumora;
se cuenta que lucha
por una mujer diferente,
tanto atrevida, de mirada infinita,
de hermosos peligros que en todos
sus conjuntos rozan la perfección.
Una lucha como esa
no es para cualquiera.
Una lucha como esa
no se lucha por cualquiera.

No es cualquier cosa lo que se rumora,
se cuenta que ama hasta
las letras de su nombre,
que están a nada de serlo todo;
eso que se dice, esas historias,
eso que se cuenta;
jamás escuché algo como eso,
jamás supe que se podría luchar así,
pero también es cierto que jamás
conocí a alguien que lo valiera como tú.

6 de abril de 2017

Buscar

Busco horizontes llenos,
darle presente al anhelo,
imposibles que cumplir,
luchas que valgan más que penas
y fronteras que abrir,
muros de tiempo que derribar.
Busco para que siempre te encuentres,
–ya sabes–
busco más que el sueño en la cama,
mucho más que ordenar letras en versos;
busco libertar tu arrojo.

Busco, luego encuentro.

4 de abril de 2017

Del tiempo

Siempre tuve diferencias con el tiempo,
no me cae mal, a veces es un buen tipo;
tiene muchas virtudes y cosas buenas,
gracias a él conocí el mundo que amo.
Pero vaya que sabe mentir y lo hace,
−escúchame− no dura lo mismo 
un minuto contigo que un minuto sin ti.

Ella está hecha

 Ella está hecha de mundo,
en sí guarda continentes extensos;
hecha, sí, de algún tipo de cielo,
de esos que cuando se abren,
empiezan y no sabes donde acaban.
Ella es así, singular por antonomía;
hecha por hechos, hecha por sueños,
de sonrisas entre las comillas de su boca.
Ella está hecha de poesía,
hecha de madre, padre e hijo;
hecha de mis costillas,
de aciertos, de errores y dudas;
así está hecha, de mujer recia,
de mujer por hacerse día a día.
Ella es así, vida por naturaleza,
hecha de amor, hecha de brío,
hecha más allá del aire que respira.
Ella está hecha de un material tan especial
que te cambia la vida cuando la tocas.

3 de abril de 2017

Qué esperas

Y tú, qué esperas,
que se haga de noche,
que siga lloviendo,
o esas manos que
tanto te gustan; y la
hora de ir al trabajo,
redactar tus actas,
mostrar tu sonrisa,
las cosquillas en el cuello
o las dudas mentales.

Acaso esperarás el café,
o el beso en la frente,
el abrigo al dormir,
la vida en los labios,
el Dios te bendiga;
será la tranquilidad,
la confianza ciega ó
estarás esperando
que caiga nieve
en los desiertos.

Que esperarás.
Si no tardas mucho
te espero toda la vida.

31 de marzo de 2017

Pasar y quedar

Hay cosas que pasan,
tiempos que pasan,
días que pasan,
mentes que pasan,
y miradas que pasan.

Hay cosas que quedan,
recuerdos que quedan,
batallas que quedan,
corazones que quedan,
y amores que quedan.

En el trajinar de aquello
que pasó y que quedó,
diría que soy de ambos
conjuntos: Un poco de uno
y lo mejor de los dos.

Seré

Seré breve: Believe.

El aire

Qué hacer cuando,
qué hacer cómo,
qué hacer dónde.
No se puede
escapar del aire
en que estás.

28 de marzo de 2017

Te encontré

Y para cuando te busques
aquí estaré yo, en tu alma,
para darte la mejor versión
de ti misma.

Días como este

En días como este
la ambigüedad te cabe.
Hoy eres de día
y a la vez de noche,
hoy eres cuenta regresiva
caminando al futuro.
En días como hoy
te amo más que ayer,
aunque seguramente
mañana te amaré más
que hoy.

Las vueltas que da la vida

Qué vueltas que da la vida,
gracias a todos aquellos
que siempre estuvieron allí
para darlas a nuestro lado.

Siempre estarás a tiempo.

27 de marzo de 2017

Lectura de ti

Te leo al derecho
y también al revés;
aprendí a leerte
en lenguajes cotidianos,
en lugares insospechados,
te leo en el aire;
de norte a sur,
de este a oeste.

Te leo, claro,
en cielos que arden,
en infiernos bienaventurados,
en ojos que lloran,
en lágrimas que ríen,
en risas que nombran,
en nombres que luchan,
en luchas que ganan.

Te leo como un hermoso libro,
te leo con las manos
o así como la biblia,
¿cómo la biblia?
sí, con devoción;
te leo al derecho
como un libro de fe,
de esperanza y de amor.

Ah, pero también te leo
como la biblia al revés:
como la historia
de un mundo
destruido y renacido
en dos amantes que se besan
desafiando al dios
que inventaron.

Ahora,
no sé si soy yo
el que te lee
o si eres tú
la que me escribes.

A ella

Por una mirada, un mundo.
Por una sonrisa, un cielo.
Por un beso...¡yo no sé
que te diera por un beso!.

Lucharé...

Lucharé
por lo justo,
por lo noble,
por estar aquí,
por seguir allá,
por ella,
por él,
por nosotros,
por crecer,
por saberte,
por los caídos,
por las memorias,
por los viajes,
por tus errores,
por tus aciertos,
por tus risas,
por tus manos,
por tu pelo,
por tu alma,
por tus horas,
por tu hogar,
por tus metas,
por tus caminos,
por tus pechos,
por tus sueños,
por tu tiempo,
por tu infinidad,
por tus milagros;
Porque tu nombre 
es mi lucha
y verte feliz
es mi motivo.

26 de marzo de 2017

No se trata

No se trata
de seguir así
como si nada,
como si nadie,
como si nunca.
Estamos hablando
de todo, de ella,
de siempre.

24 de marzo de 2017

I

Entonces ella te sonríe
y lo próximo que sabes
es que tu día ha cambiado.

II

Pero él no se equivoca,
cuando me pronuncia,
a menudo cada letra es cierta,
cada pensamiento es puro;
como el aire que busca descanso
en las hojas de aquél arbol,
así buscó descanso 
la verdad en tu oído.

III

Puedes querer el alba cuando ames.
Puedes venir a reclamarte como eras.
He conservado intacto tu paisaje.
Lo dejaré en tus manos cuando estas
lleguen como siempre, anunciándote.

Puedes venir a reclamarte como eras.
Aunque ya no seas tú.
Aunque mi voz te espere
sola en su azar quemando
y tu dueño sea eso y mucho más.

Puedes amar el alba cuando quieras.
Mi soledad a aprendido a ostentarte.
Esta noche, otra noche, tú estarás
y volverá a gemir el tiempo giratorio
y los labios dirán: esta paz ahora,
esta paz ahora.

Ahora puedes venir a reclamarte,
penetrar en tus sabanas de alegre angustia,
reconocer tu tibio corazón sin excusas,
los gestos persuadidos, saberte aquí.
Habrá para vivir cualquier huída
y el momento de la espuma y el sol
que aquí permanecieron.

Habrá para aprender otra piedad
y el momento del sueño y el amor
que aquí permanecieron,
Esta noche, otra noche, tú estarás,
tibia estarás al alcance de mis ojos,
lejos ya de la ausencia que no
nos pertenece

He conservado intacto tu paisaje
pero no sé hasta dónde está intacto sin ti,
sin que tú le prometas horizontes de niebla,
sin que tú le reclames ventanas de arena.
Puedes querer el alba cuando ames.
Debes venir a reclamarte como eras.

Aunque ya no seas tú,
Aunque contigo traigas
dolor y otros milagros.
Aunque seas otro rostro
de tu cielo hacia mí.

De la creación

Siempre me has hecho
pensar que Dios es un tipo
bastante inteligente:
imagínalo; corte tras corte,
con su pulso que no duda,
con sus manos que no erran;
imagínalo, uno a uno,
dos a dos y cien a cien,
y sólo sabrá él cuantos
infinitos más pasaron
hasta que llegaste tú,
hasta que llegue yo;
y nuestras luces pronto
se encendieron
con apenas diferencia
de un suspiro forastero.

Y fue así, amor. Amor, fue así
como Dios nos hizo
sabiendo, que algún día (a nosotros)
nos tocaría hacernos:
día a día, noche a noche
y beso a beso;
y sólo sabrá él cuantos
infinitos más pasarán
hasta que volvamos
a encontrarnos en otra vida
o en otro anhelo.

23 de marzo de 2017

En el papel

En el papel, si te dibujo,
dejas tiznes prominentes;
pero lo que dejas en los labios,
¡Ay amor!, lo que dejas en los labios
¿Cómo explicar lo
que dejas en los labios?
Digo, es algo así como santo.

22 de marzo de 2017

Pequeño amigo

Pequeño amigo mío, que orgullo el que me das; a veces pienso amigo mío y otras veces pienso de más: es inviable no ver grandeza cuando se miran tus ojos, es inviable. Llegarán muchos momentos donde las cosas te dejarán de quedar, pero no hay razón de tener miedo pequeño amigo; será así como te deja de quedar la ropa, así como te dejan de quedar los zapatos, serás tan grande que así te dejarán de quedar los futuros. Ojalá sueñes tanto como yo y cumplas tanto como ella; cómo no te voy a extrañar amigo mío, si cada vez que por ti me hice niño me reencontré con lo mejor de mi pasado, haré todo lo imposible por mantenerte a mi lado: si hasta aquí puedo escuchar tu risa y hasta aquí puedo escuchar tu llanto, por eso ten presente siempre, hijo, que nada cambiará y que te amo.

Que daño nos haría la noche

Qué daño nos haría la noche
si se acostara en otra cama,
no habría ocaso en las tardes
ni auroras por las mañanas,
lloviznarían los días
su ausencia acusada,
y no brillaría la luna
en la sombra estrellada.

No vayas noche,
mejor duerme en casa
que el día te espera
como espero a mi amada,
no pendas de un hilo
por una falsa llamada
que no habrá otro cielo
donde estés más constelada.

21 de marzo de 2017

Cotidiano amigo III

Un viejo amigo me decía:
El error es un arma que acaba
siempre por dispararse
contra aquél que la emplea.
Amigo mío, seré yo el 
escudo que acabará
interponiéndose
entre el arma y el empleador.
-contesté yo-

Seré

Seré breve: te amo.

Me gusta la idea de pensar en ti

Me gusta la idea de pensar en ti,
me gusta acomodarte en mi mente
en lugares donde sólo te cabe ser feliz;
y tu sonrisa lozana, y tu calma apacible,
y esa mirada acentuada que tienes
cuando piensas en mí.

Me gusta la idea de pensar en ti,
me gusta descubrirte inmortal
cuando mis dedos saltan en cuarenta teclas,
espero a Dios no le moleste esta imprudencia
pues sé que no soy quién para estar 
legando vida eterna.

Me gusta la idea de pensar que piensas en mí,
me gusta acomodarme en tu mente
en lugares donde sólo nos cabe ser feliz,
y mi sonrisa entusiasta, y mi calma foránea,
y esa mirada amante que tengo
cuando te miro a ti.

Me gusta la idea de pensar,
amor de mis amores,
que piensas en mí.

20 de marzo de 2017

El mundo al revés

De pronto te das cuenta que el mundo amaneció al revés y que la vida nos asecha en cada esquina para encontrarnos, que decir adiós no es despedida y ahora es el gato el que mató a la curiosidad. Que el amor es un negocio que se atiende en Wall Street y los negocios son más lucrativos en la iglesia. La gente cree en lo que les conviene porque es mejor que creer en la verdad, ah pero la verdad es tan relativa que bien pudiera ser mentira.

 El mundo amaneció al revés, ¿Será de locos o de cuerdos?

No creo que amar con odio sea rentable, pero odiar con amor tampoco. Errar ya no es de humanos porque nos creemos perfectos y las guerras son necesarias para generar la paz. Hacer daño está justificado en la ley pero hacer felicidad no nos dejan. El perdón ya no es arrepentimiento y nadie sigue los consejos que dan.

No, el mundo no amaneció al revés, cuando el mundo amanezca al revés el amor lo será todo y lo demás llegará con él. Comeremos pan y tomaremos vino sin quejarnos y nuestras mayores riquezas serán internas. Aprenderemos a mantener la calma en situaciones desesperadas y agradecer a Dios más que pedirle. No juzgaremos porque no es nuestro trabajo. Nos levantaremos con una sonrisa y nos acostaremos con ella. Cometeremos errores pero claro que los corregiremos, estaremos en las buenas pero también en las malas. Perdonaremos, amaremos, empezaremos y aceptaremos a las rosas y también a las espinas. Ese es el mundo que ofrezco.

Días como hoy

Hoy me atreví a cuestionarte, corazón.
Días como hoy no entiendo
quizás porque no deba hacerlo
o porque tal vez me equivoque.

Días como hoy nacen grises,
nacen causas y nacen luchas;
días como hoy no saben qué decirme
y yo tampoco sé qué escucharles.

Por eso te miro sin venderte simulacros,
por eso me muestro ante ti como soy,
por eso mi corazón cree, no especula;
Porque días como hoy nos hacen grandes.

16 de marzo de 2017

Decir contigo es un sueño

Decír contigo es un sueño,
de un paisaje normal
haces un edén
completo.

El cielo es terrenal,
un laurel sin apremio,
no hay estaciones,
ni noción del tiempo.

Contigo sobra el reloj
y sobran momentos,
me falta la letra
y me sobran los versos.

Qué necesidad de comprender
la necesidad de necesitarte,
aunque pensándolo bien,
que me falte la comprensión
pero que no me faltes tú.



12 de marzo de 2017

La lista

Ay amor, 
bajo mi almohada guardo
una lista interminable
de cosas que te quieren decir
los sueños que nos quieren hacer.

9 de marzo de 2017

Donde vivo y muero

Nunca estuvo demás el placer
que diariamente sentí
cuando, por ejemplo,
en una nube blanca la conocí.

Ah sí, en una nube, en un globo,
y en los viajes, las tardes, los bailes;
y en cualquier causa que le
hiciera justicia a sus ojos cafés.

La conocí en un beso al alba
y luego en un plan, una meta,
un sueño y tantos insomnios;
en todas mis luchas
y también en mis treguas.

La conocí  de labios multicolores,
de amargura insospechada,
de complicidad atestada,
y aún la frecuento donde vivo,
donde muero y viceversa.

3 de marzo de 2017

Enamorarse

Cuando uno se enamora las cuadrillas
del tiempo hacen escala en el olvido
la desdicha se llena de milagros
el miedo se convierte en osadía
y la muerte no sale de su cueva.

Enamorarse es un presagio gratis
una ventana abierta al árbol nuevo
un proeza de los sentimientos
una bonanza casi insoportable
y un ejercicio contra el infortunio.

Por el contrario desenamorarse
es ver el cuerpo como es y no
como la otra mirada lo inventaba
es regresar más pobre al viejo enigma
y dar con la tristeza en el espejo.

Alguien más ocupará mi lugar

Alguien más ocupará mi lugar
alguien se sentará en mi vieja silla
y te verá extrañado de su suerte
confundido te preguntará por qué
y no encontrará de ti la respuesta que busca

De otro será el espacio que dejaré en tu cama
y a otro encontrarás cuando me busques dormida
caerán las noches y los días y con ellos los recuerdos
te preguntarás por qué
y tú sí encontraras la respuesta que buscas

De otro. De otro serán los lugares
donde mi mano acostumbraba a la tuya
y a tus retratos les faltaré tanto
como le sobraré a tu corazón que me amó
sobre casi todas las cosas.

14 de febrero de 2017

Para ti con amor

Francamente, gracias mi amor.
Hoy, mañana y siempre.
Comprendo que nunca es fácil aparecer
de la nada para convertirse en todo.

Soy feliz. He sido feliz, muy feliz.
Caminando contigo quién no lo sería.
Y lo disfruto tanto como puedo.
Y lo vivo tanto como lo disfruto.

Hoy sólo quiero regalarte mi historia.
Lo más valioso que tengo.
Te preguntarás por qué.
¿Por qué su historia?

No quiero ser tan obvio amor mío,
Tú me conoces y sabes que te amo.
No espero sea esto una despedida.
aunque no faltará el que lo espere.

Fracamente gracias.
Gracias por todo amor mío.
Qué bonito día para
ser felices por siempre.

8 de febrero de 2017

Lo que somos

¿De qué estaremos hechos?
¿De las cosas que hicimos
o las que dejamos de hacer?
¿De las decisiones correctas
o las que fueron incorrectas?
O quizá de nuestras intenciones,
aunque hoy poco importen
¿Estaremos hechos
de los riesgos que tomamos
o la seguridad que sentimos
al ser conservadores?
Unos y otros; buenos, malos
y no tan malos
en el fondo debemos saber que
la felicidad es interior,
no exterior;
y por lo tanto, no depende
de lo que tenemos
sino de lo que somos.